Instalación y formación

Physiologic Instruments ofrece servicios opcionales de instalación y capacitación para los clientes que compran nuestros sistemas de cámara EasyMount Ussing, con beneficios notables que mejoran la facilidad de uso y el rendimiento del sistema. Si bien este servicio es muy ventajoso, no es obligatorio para todos los clientes.

Nuestra instalación y capacitación se adaptan a las necesidades de cada cliente, considerando tanto su nivel de experiencia como los requisitos específicos del espacio de su laboratorio. Cada entorno de laboratorio presenta desafíos únicos, por lo que la instalación del equipo se personaliza para integrarse perfectamente en el espacio de trabajo designado y acomodar al personal que lo utilizará. Del mismo modo, la formación se adapta para alinearse con la experiencia de los usuarios finales.

El servicio de instalación garantiza que la cámara Ussing y el sistema de pinza de voltaje/corriente estén configurados correctamente y mantengan la calibración de fábrica. El proceso está optimizado para cumplir tanto con las instalaciones del laboratorio como con los tipos de estudios de investigación previstos. Generalmente, la instalación y configuración demoran aproximadamente cuatro horas, aunque esto puede variar según los recursos del laboratorio. La formación suele requerir entre uno y medio y dos días. Para garantizar la preparación, proporcionamos una guía completa con dos o tres semanas de anticipación, que detalla los protocolos, los productos químicos y el equipo necesarios para la sesión de capacitación. Para obtener resultados óptimos, recomendamos limitar el número de alumnos a no más de tres personas, idealmente centrándose en un alumno principal que luego pueda capacitar a miembros adicionales del equipo. La capacitación abarca la técnica de la cámara de Ussing para estudiar el transporte transepitelial de iones o solutos, y cubre instrucción detallada sobre el uso de equipos, software de adquisición de datos, fundamentos experimentales, técnicas de resolución de problemas y optimizaciones del flujo de trabajo.


Entrenamiento de instrumentos fisiológicos

La formación requiere de un día y medio a dos. Dos o tres semanas antes de la capacitación, le proporcionaremos una guía detallada que explica los protocolos y todos los productos químicos y equipos necesarios para una sesión exitosa de dos días. Es mejor limitar el número de alumnos a no más de 3 personas. Consideramos que es mejor centrar la capacitación en una persona para que pueda capacitar a otras en el laboratorio. La capacitación se centrará en el uso de la técnica de la cámara de Ussing para estudiar el transporte de iones transepiteliales u otros solutos. Incluirá instrucciones detalladas sobre el uso del equipo y el software de adquisición de datos, los conceptos básicos para realizar los experimentos, métodos de resolución de problemas y atajos para que el uso del sistema sea fácil de usar.

Resumen del día 1:

El día 1 consiste esencialmente en asegurarse de que el sistema funcione correctamente y demostrará la mayoría de los aspectos de la técnica y el hardware al personal del laboratorio. Habrá cierta experiencia práctica, pero limitada, durante los procedimientos de pago.
La mañana del primer día instalaremos el sistema; Realice todas las conexiones a los componentes auxiliares, como baños de agua, tanques de aire, botellas de lavado de gas, etc. Configure la computadora e instale el software. Al mediodía proporcionamos una descripción general de la técnica Ussing (el nivel técnico se basará en la experiencia del usuario final). Por la tarde, demostramos la fabricación de los electrodos, la configuración de la cámara, la compensación de la resistencia del fluido y la compensación, y los procedimientos de solución de problemas de los electrodos (¡protocolo estándar, pero muy importante!). Al final de la tarde, ayudamos a diseccionar y montar el tejido, realizamos un breve experimento y introducir el software A&A. Recopilaremos y discutiremos el análisis de datos.

Día 2 Descripción general:

El día 2 se trata de asegurarse de que el usuario pueda realizar todos los pasos del experimento para recopilar datos con éxito. El cliente tendrá una experiencia práctica completa con la ayuda del instructor proporcionada solo cuando sea necesario. El objetivo es permitir al cliente realizar todos los aspectos del experimento sin la ayuda de un instructor.
En la mañana del segundo día, lo ayudaremos a instalar las cámaras y montar los tejidos. Realizaremos experimentos directamente relacionados con las necesidades del cliente y describiremos la adquisición de datos. Al mediodía discutiremos el diseño y la teoría del experimento. Por la tarde, el cliente realizará un nuevo experimento que incluirá la configuración inicial y el montaje de tejidos. Ayudaremos al cliente a solucionar los problemas que puedan surgir (estos problemas pueden ser espontáneos o se introducirán sutilmente para garantizar que el cliente adquiera experiencia con ellos). El cliente recibirá instrucciones sobre cómo analizar y exportar los datos a hojas de cálculo y programas de gráficos.
Entrenamiento de instrumentos fisiológicos